8 de octubre de 2014

Información de interés

Ya encuentra abierta la inscripción a la Jornada Argentino Brasilera de Acceso Abierto y Derechos de Autor = Jornada Brasileiro-Argentina de Acesso Aberto e Dereitos de Autor que se llevará a cabo de manera virtual el día martes 21 de Octubre a partir de las 10:00 horas.

La Jornada, que se desarrollará en el marco de la Semana Internacional del Acceso Abierto, está organizada en forma conjunta por los entes listados a continuación:

- Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Repositorios Digitales 

- Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la República Argentina 

 - Instituto Brasileiro de Informaçao em Ciência e Tecnologia del Ministério da Ciência, Tecnologia e Inovação de la República Federativa del Brasil.

Las jornadas están destinadas a investigadores, abogados especializados en propiedad intelectual, bibliotecarios, editores científicos, tomadores de decisión y todo aquel interesado en el Acceso Abierto.

Las inscripciones se llevarán a cabo desde el día 03/10 al 19/10 del 2014 a través de la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología: 



6 de octubre de 2014

Colección


-          Artículos de investigadoras/es, docentes y personal de FLACSO en el catálogo BIB (versión electrónica e impresa)
Los últimos trabajos recibidos son los de: César Ceriani Cernadas, Sebastián Fuentes, Daniel Maceira, Oscar Oszlak, revista Propuesta educativa N° 41.


-          FLACSOAndes
¡Ya hay 247 Tesis de Maestrías y Doctorado disponibles en el repositorio institucional! Las últimas incorporadas son las siguientes:

-      Tesis Sabrina Comotto (Maestría en Políticas Públicas para el Desarrollo con Inclusión Social)



-          Donaciones recibidas de docentes y alumnas/os de la Facultad
Agradecemos a los y las siguientes docentes y a los alumnos y las alumnas así como también a personas vinculadas a la institución, la compra o donación de material para actualizar e incrementar nuestro acervo bibliográfico: Cristophe Albaladejo, Estanislao Antelo, Daniel Altamiranda, Victoria Basualdo, Roberto Nicolás Bustos Cara, Sergio De Piero, Renata Giovine, Marie Gisclard, María Gabriela Hita, Alejandro Raúl Isla, Ana Miranda, Luis Alberto Quevedo, Bárbara Roitman, Marcelo Saguier, Myriam Southwell, Claudio Suasnabar.


¡Muchísimas gracias!

11 de septiembre de 2014

Información de interés

Día del bibliotecario



Cada 13 de septiembre los bibliotecarios y las bibliotecarias celebran su día: la fecha fue instituida en 1942 en el Congreso de Bibliotecariosreunido en Santiago del Estero. Dicha fecha remite a 1810, cuando Mariano Moreno publicaba en la Gazeta de Buenos Aires un artículo en el que informaba sobre la creación de la Biblioteca Pública de Buenos Aires y se exhortaba a los vecinos a donar libros. Es la institución que hoy se conoce como Biblioteca Nacional.





Colección


-          Donación de libros recibida por parte de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de General San Martín
Los libros obtenidos son de la editorial de esa casa de estudios, otras editoriales y, principalmente, de Capital Intelectual. Versan sobre distintas temáticas de sociología, filosofía, género, historia argentina y latinoamericana, entre otras. Se están procesando para ponerlos a disposición del público.


-          Artículos de investigadoras/es, docentes y personal de FLACSO en el catálogo BIB (versión electrónica e impresa)
Los últimos trabajos incorporados son los de: Gloria Bonder, Valentina Delich, Ana Miranda, Martín Schorr.


-          FLACSOAndes
¡Ya hay 246 Tesis de Maestrías y Doctorado disponibles en el repositorio institucional! Las últimas incorporadas son las siguientes:


-      Tesis Perla Zelmanovich (Doctorado en Ciencias Sociales)


-          Donaciones recibidas de docentes y alumnas/os de la Facultad
Agradecemos a los y las siguientes docentes y a los alumnos y las alumnas así como también a personas vinculadas a la institución, la compra o donación de material para actualizar e incrementar nuestro acervo bibliográfico: Laura Colabella, Nicolás José Isola, Perla Zelmanovich, Sandra Ziegler.


¡Muchísimas gracias!

22 de agosto de 2014

Servicios y productos

Sage a modo de prueba
Continúa activo el acceso a modo de prueba que se obtuvo a esta importante base de datos de journals internacionales. Es a través del nº de IP de las computadoras de la red institucional:

- Actualización de catálogos de consulta en línea:
El catálogo BIB ya contiene más de ¡35.400 registros! de libros, tesis de Maestrías y Doctorado, informes de investigación, CD ROM, DVD, etc. incluye 2.000 imágenes de tapas y accesos directos a 245 tesis de Maestrías y Doctorado que se encuentran en texto completo en FLACSOAndes. Por su parte, REVIS posee 480 registros de revistas, boletines, etc.



- Asesoramiento para la elaboración de tesis y citas bibliográficas, sugerencias de adquisición de material y servicio de referencia
Los formularios correspondientes pueden ser completados en la nueva página web institucional.


Colección

-          FLACSOAndes
¡Ya hay 245 Tesis de Maestrías y Doctorado disponibles en el repositorio institucional! Las últimas incorporadas son las siguientes:


-      Tesis Romina Sonia Olejarczyk (Maestría en Diseño y Gestión de Programas Sociales)


-      Tesis Juan Alberto Sablich (Maestría de Estudios Sociales Agrarios)


-          Donaciones recibidas de docentes y alumnas/os de la Facultad
Agradecemos a los y las siguientes docentes y a los alumnos y las alumnas así como también a personas vinculadas a la institución, la compra o donación de material para actualizar e incrementar nuestro acervo bibliográfico: Ignacio Mancini, Diego Ezequiel Pereyra, Marcelo Saguier, Diana Tussie.

¡Muchísimas gracias!

6 de agosto de 2014

Colección


-          Artículos de investigadoras/es, docentes y personal de FLACSO en el catálogo BIB (versión electrónica e impresa)
Los últimos trabajos incorporados son los de: Ana Laura Abramowski, Evangelina Caravaca, María Cecilia Corda, Inés Dussel.


-          FLACSOAndes
¡Ya hay 243 Tesis de Maestrías y Doctorado disponibles en el repositorio institucional! Las últimas incorporadas son las siguientes:

-      Tesis Emiliano López (Maestría de Ciencia Política y Sociología)


-      Tesis Silvina Pardías (Maestría de Estudios Sociales Agrarios)


-      Tesis Gabriela Paola García Docampo (Maestría de Psicología Cognitiva y Aprendizaje)


-      Tesis María Clara Vidal (Maestría de Relaciones y Negociaciones Internacionales)

-          Donaciones recibidas de docentes y alumnas/os de la Facultad
Agradecemos a los y las siguientes docentes y a los alumnos y las alumnas así como también a personas vinculadas a la institución, la compra o donación de material para actualizar e incrementar nuestro acervo bibliográfico: Soledad Aguilar, Alessandro Boarccae, Cristina Beatriz Fernández, Igaki Akira, Alejandro Raúl Isla, Ana Miranda, Lidia Tirado Zedillo, Diana Tussie.


¡Muchísimas gracias!

11 de julio de 2014

Colección


      -         FLACSOAndes
¡Ya hay 239 Tesis de Maestrías y Doctorado disponibles en el repositorio institucional! Las últimas incorporadas son las siguientes:


-      Tesis Felipe Hurtado Pérez (Maestría de Relaciones y Negociaciones Internacionales)

-      Tesis Adriana Fontana (Maestría de Diseño y Gestión de Programas Sociales)

-    Tesis María Soledad Vázquez (Maestría de Ciencias Sociales con Orientación en Educación)

-      Tesis Mariana Nóbile (Doctorado de Ciencias Sociales)

-      Tesis Mónica Gabay (Doctorado en Ciencias Sociales)


-          Donaciones recibidas de docentes y alumnas/os de la Facultad
Agradecemos a los y las siguientes docentes y a los alumnos y las alumnas así como también a personas vinculadas a la institución, la compra o donación de material para actualizar e incrementar nuestro acervo bibliográfico: Silvia Cloquell, Pierre Gasselin, Nancy Montes, Mirna Mosciaro, Luis Alberto Quevedo, Diana Tussie.


¡Muchísimas gracias!

2 de julio de 2014

Colección

-     Artículos de investigadoras/es y docentes de FLACSO en el catálogo BIB (versión electrónica e impresa)
Los últimos trabajos incorporados son los de: Mariano Alejandro Barrera, Rosalía Cortés, Daniel García Delgado, Alejandro Jorge Pelfini, Myriam Southwell, Claudio Suasnabar, revista Estado y políticas públicas N° 2, revista Propuesta educativa N° 40.

-          Donaciones recibidas de docentes y alumnas/os de la Facultad
Agradecemos a los y las siguientes docentes y a los alumnos y las alumnas así como también a personas vinculadas a la institución, la compra o donación de material para actualizar e incrementar nuestro acervo bibliográfico: Soledad Aguilar, Salvador Darío Bergel, Roberto Bisang, Gerardo Codina, Carlos Correa, Felipe de la Balze, Miguel Ángel Forte, Alejandro Raúl Isla, Jorge Kors, María del Pilar Lava, Ana Miranda, Alfredo Monza, Miguel Oliva, Silvia Papagno, Diana Tussie.

¡Muchísimas gracias!

11 de junio de 2014

Aviso

Miércoles 18/06 14 a 17hs. Taller para el Doctorado en Ciencias Sociales en la Biblioteca

Taller sobre Sistemas y servicios de información en humanidades, ciencias sociales y económicas, dictado por la Prof. María Cecilia Corda. La sala de lectura permanecerá cerrada a la atención al público durante esas horas.

9 de junio de 2014

Bases de datos


Les informamos que contamos con el acceso a modo de prueba por un mes a http://booksandjournals.brillonline.com/

El acceso otorgado por la empresa es posible sólo desde las computadoras conectadas en la red de FLACSO (acceso por n° de IP) y permite leer y descargar libros y capítulos de libros.


Los materiales que están liberados son los que tienen el ícono verde a la izquierda del título, como en el siguiente ejemplo:



Los siguientes links dirigen a los diferentes tópicos a los que tenemos permiso:













26 de mayo de 2014

Colección


-     Artículos de investigadoras/es y docentes de FLACSO en el catálogo BIB (versión electrónica e impresa)
Los últimos trabajos incorporados son los de: Laura C. Pautassi


-          Actualización del equipamiento informático de la sala de lectura
El Programa de Intercambio de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales, Artes y Humanidades para estudiantes extranjeros renovó su equipamiento y cedió el anterior a la Biblioteca, con lo cual se vieron actualizadas las computadoras de consulta de la sala de lectura. Esto viene a sumarse a la compra institucional anterior de 3 nuevas PC.


-          FLACSOAndes
¡Ya hay 234 Tesis de Maestrías y Doctorado disponibles en el repositorio institucional! Las últimas incorporadas son las siguientes:


-      Tesis Ariel Sebastián González Levaggi (Maestría en Ciencia Política y Sociología)


-      Tesis Ana Marcela Ficcardi (Maestría en Ciencia Política y Sociología)


-          Donaciones recibidas de docentes y alumnas/os de la Facultad
Agradecemos a los y las siguientes docentes y a los alumnos y las alumnas así como también a personas vinculadas a la institución, la compra o donación de material para actualizar e incrementar nuestro acervo bibliográfico: Kelly Conde, Clelia Guiñazú, Alejandro Raúl Isla, Roxana Mazzola, Nancy Montes, Alfredo Monza, Carlos Strasser.


¡Muchísimas gracias!

5 de mayo de 2014

Colección

-          FLACSOAndes
¡Ya hay 232 Tesis de Maestrías y Doctorado disponibles en el repositorio institucional! Las últimas incorporadas son las siguientes:


-      Tesis María Florencia Santi (Maestría en Ciencia Política y Sociología)

-      Tesis de Salvador Daniel Tiranti (Maestría de Políticas Públicas para el Desarrollo con Inclusión Social)

-          Donaciones recibidas de docentes y alumnas/os de la Facultad
Agradecemos a los y las siguientes docentes y a los alumnos y las alumnas así como también a personas vinculadas a la institución, la compra o donación de material para actualizar e incrementar nuestro acervo bibliográfico: Gerardo De Santis, Inés Dussel, María Teresa Fossati.


¡Muchísimas gracias!

23 de abril de 2014

Colección


-     Artículos de investigadoras/es y docentes de FLACSO en el catálogo BIB (versión electrónica y/o impresa)
Los últimos trabajos incorporados son los de: Graciela Paula Caldeiro, Agustina María Corica, Luciano Di Privitellio, Mariana Nobile, Silvia Finocchio, Sebastián Gerardo Fuentes, Cecilia Litichever, Marisa Massone, Ana Miranda, Valeria Odetti, Nancy Romero, Verónica Tobeña.


-          Compra de materiales del proyecto de investigación de la Dra. Miranda
Libros adquiridos por el proyecto de investigación coordinado por la Dra. Ana Miranda, a quien agradecemos su permanente apoyo para incrementar nuestra colección:



-          Donaciones recibidas de docentes y alumnas/os de la Facultad
Agradecemos a los y las siguientes docentes y a los alumnos y las alumnas así como también a personas vinculadas a la institución, la compra o donación de material para actualizar e incrementar nuestro acervo bibliográfico: Gastón Fulquet, María Belén García (Editorial Paidós), Alejandro Raúl Isla, Nicolás José Isola, Gabriel Levita, Ana Miranda, Laura Pautassi, Luis Alberto Quevedo, Ingo Rohrer, Carlos Strasser, Claudio Suasnábar, Diana Tussie, Evelina Zeballos.

¡Muchísimas gracias!


-          Equipamiento
Se han adquirido 3 PC completas para renovar parte de las computadoras disponibles para consulta en sala de lectura.


-          Donaciones a otras Bibliotecas
Se elaboraros dos listados con material duplicado o que no se incorporó a la colección, uno de libros y otro de revistas, para ofrecer a otras bibliotecas y centros de información. Las instituciones que solicitaron materiales fueron las siguientes:

  •       Biblioteca Nacional del Maestro (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
  •       Biblioteca Popular “Santa Clara de Asís” (Salto)
  •       Bolsa de Cereales (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
  •   Centro Cultural de la Cooperación “Floreal Florini” (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
  •   Escuela Superior de Comercio “Carlos Pellegrini” (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
  •       ISEN (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
  •       UMET (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
  •    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
  •  Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones “Gino Germani” (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
  •       Universidad Nacional de Quilmes (Bernal)

21 de abril de 2014

Bases de datos







Hemos obtenido un acceso a modo de prueba por dos meses a Sage journals:



El mismo es directo desde las computadoras conectadas a la red de FLACSO. Es conveniente que seleccionen la opción Search -  Advanced search para restringir sus búsquedas.

15 de abril de 2014

16 de abril Día internacional de FLACSO

Mañana miércoles 16 de abril, la Institución permanecerá cerrada.


FLACSO fue creada el 16 de abril de 1957. Desde entonces, se ha consolidado como organismo internacional latinoamericano y caribeño, de carácter académico, autónomo, dedicado a la promoción, enseñanza, investigación y la cooperación en el ámbito de las Ciencias Sociales. Originalmente FLACSO se desarrolló sólo en Chile (1957-1974). A partir de 1974 comenzó su expansión geográfica, que en la actualidad se expresa en las siete Sedes Académicas, cinco Programas y un Proyecto.

FLACSO ha realizado un importante aporte al desarrollo de las Ciencias Sociales en América Latina y el Caribe. Ha formado a alrededor de 10.000 especialistas, profesores(as) y académicos(as) a lo largo de su historia.

Desde sus inicios ha sido concebida como un espacio regional autónomo para la producción de nuevo conocimiento; como un punto de encuentro, diálogo y cooperación entre la academia y el mundo de las políticas públicas y como un espacio privilegiado para la contribución a la integración y el desarrollo latinoamericano y caribeño.

27 de marzo de 2014

Servicios y productos


-    Actualización de catálogos de consulta en línea:
El catálogo BIB ya contiene más de ¡35.0000 registros! de libros, tesis de Maestrías y Doctorado, informes de investigación, CD ROM, DVD, etc. incluye 2.000 imágenes de tapas y accesos directos a 230 tesis de Maestrías y Doctorado que se encuentran en texto completo en FLACSOAndes. Por su parte, REVIS posee 480 registros de revistas, boletines, etc.




- Actualización de gacetillas de libros nuevos y revistas
Se actualizaron las gacetillas de las adquisiciones de libros recientes y revistas recibidas.




- Asesoramiento para la elaboración de tesis y citas bibliográficas, sugerencias de adquisición de material y servicio de referencia
Los formularios correspondientes pueden ser completados en la nueva página web institucional.

20 de marzo de 2014

Colección

-     Artículos de investigadoras/es y docentes de FLACSO en el catálogo BIB (versión electrónica e impresa)
Los últimos trabajos incorporados son los de: Rocío Annunziata, Mariano Alejandro Barrera, Mercedes Isabel Botto, Graciela Caldeiro, Natalia Fernández Laya, Carlos O. Grushka, Mariana Nobile, Valeria Odetti, Alejandro Jorge Pelfini, Pablo Pineau, Corina Rogovsky, Gisela Schwartzman, Martín Schorr, Fabio Tarasow, Mónica Trech.

-          FLACSOAndes
El repositorio FLACSOAndes forma parte de de la BDU2 del SIU (Sistema de Información Universitaria), lo cual le da mayor visibilidad a nivel nacional.


¡Ya hay 230 Tesis de Maestrías y Doctorado disponibles en el repositorio institucional! La última incorporada  es la siguiente:



-          Donaciones recibidas de docentes y alumnas/os de la Facultad
Agradecemos a los y las siguientes docentes y a los alumnos y las alumnas así como también a personas vinculadas a la institución, la donación de material para actualizar e incrementar nuestro acervo bibliográfico: Ana Laura Abramowski, María Teresa Fossati, Alejandro Raúl Isla, Diego Ezequiel Pereyra, Luis Alberto Quevedo, Sebastián Sneibrun, Adrián Stellateli, Carlos Strasser, Guillermina Tiramonti, Luis Tognon, Wendy Llyn Zaza.

¡Muchísimas gracias!



6 de marzo de 2014

Palgrave Macmillan: acceso liberado durante marzo

Palgrave Macmillan está ofreciendo FREE online access a todas sus revistas durante el mes de marzo, incluyendo títulos tales como Journal of the Operational Research Society,Journal of International Business StudiesIMF Economic ReviewSubjectivity y Feminist Review.


Sobre la botonera del lado izquierdo de la pantalla, pueden ver la lista alfabética de journals o su agrupamiento en grandes áreas temáticas.

Esperamos que la información les resulte de utilidad y puedan aprovechar este período de acceso liberado.