22 de diciembre de 2015
Colección
-
Artículos de investigadoras/es,
docentes y personal de FLACSO en el catálogo BIB (versión electrónica e impresa).
Los últimos trabajos recibidos son
los de: Karina Felitti, Luis Alberto Quevedo, Myriam Southwell, Claudio
Suasnábar, Darío Sztajnszrajber.
-
FLACSOAndes.
¡Ya hay 292 Tesis de Maestrías y
Doctorado disponibles en el repositorio institucional! Las últimas incorporadas
son las siguientes:
- Tesis de Samuel Bedrich Morales
Gaitán (Doctorado en Ciencias Sociales)
- Tesis
de Guillermina Yansen (Maestría de Ciencia Política y Sociología)
- Tesis
de Andrés Shoai (Maestría de Ciencia Política y Sociología)
- Tesis
de Luciana Melisa Bollati (Maestría de Diseño y Gestión de Programas Sociales)
- Tesis
de Eduardo Lépore (Maestría de Diseño y Gestión de Programas Sociales)
- Tesis
de Adrián Claudio González (Maestría de Estudios Sociales Agrarios)
-
Donaciones recibidas de docentes y
alumnas/os de la Facultad.
Agradecemos a los y las siguientes
docentes y a los alumnos y las alumnas así como también a personas vinculadas a
la institución, la compra o donación de material para actualizar e incrementar
nuestro acervo bibliográfico: Karina Felitti, Héctor Monarca, Analía Otero, Luis
Alberto Quevedo, Carlos Strasser, Diana Tussie.
¡Muchísimas gracias!
1 de diciembre de 2015
Información de interés
Préstamos de verano y atención al público
Público interno:
les anunciamos que a partir del miércoles 9 de diciembre se efectuarán los préstamos de verano. A partir de esa fecha podrán retirar hasta 4 (cuatro) materiales durante todo el mes de enero. Los mismos tendrán que ser devueltos en la primera semana de febrero de 2016, cuando retomemos nuestras actividades habituales.
Público externo:
les informamos que la atención al público externo y el servicio de préstamos interbibliotecarios cesarán el martes 15 de diciembre. La prestación de ambos se reanudará durante la primera semana de febrero de 2016.
Durante el mes de enero la Biblioteca permanecerá cerrada.
30 de noviembre de 2015
Servicios y productos
- Actualización
de catálogos
Fue actualizado el catálogo en línea que ronda los 38.500
registros de libros, tesis, informes de investigación, colecciones de revistas,
CD ROM, DVD existentes en nuestro fondo documental. Posee incorporadas más de 3.500
imágenes de tapas y accesos directos a 286 tesis de Maestrías y Doctorado que
se encuentran en texto completo en FLACSOAndes.
- Préstamos
interbibliotecarios y provisión de documentos
Se mantuvieron préstamos interbibliotecarios o se
proveyeron documentos digitales a las siguientes bibliotecas y centros de
documentación durante el año 2015, lo cual demuestra la fortaleza de nuestra
colección biblio y hemerográfica:
- Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
- Bolsa de Comercio de Rosario. Biblioteca. "Germán M. Fernández"
- Buenos Aires [Ciudad]. Juzgado N° 2 en lo Contencioso Administrativo y Tributario
- CEDES
- Centro de Investigaciones y Transferencia (CIT) de Chubut. Laboratorio de Biociencias
- Comisión Nacional de Bioética de México
- CONICET Mendoza
- CONICET. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental
- CONICET. Instituto Argentino de Matemática. Biblioteca.
- Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Centro de Información Bibliográfica.
- Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual
- FLACSO México
- Fundación Bolsa de Comercio. Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanco (CREEBA)
- IDES. Instituto de desarrollo Económico y Social
- Instituto de Investigaciones Gino Germani
- Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, IMFC. Centro Cultural de la Cooperación “Floreal Gorini”. Biblioteca Utopía
- Instituto Tecnológico de Buenos Aires. Biblioteca
- INTA EEA Catamarca. Centro documental
- INTA. IES. Centro documental
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Centro de documentación
- Ministerio de Planificación de la Nación. Subsecretaria de Recursos Hídricos
- Ministerio de Relaciones Institucionales. Secretaría Legal y Administrativa. Centro de Documentación e Información
- Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad
- UADE
- UBA. Facultad de Agronomía. Biblioteca Central
- Universidad “Torcuato Di Tella”
- Universidad de Bologna
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía.
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
- Universidad de San Andrés. Biblioteca “Max von Buch”
- Universidad Nacional de Córdoba. Biblioteca Mayor
- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Biblioteca “Elma K. de Estrabou”
- Universidad Nacional de General San Martín
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- Universidad Nacional de La Pampa. Biblioteca Central
- Universidad Nacional de Lanús
- Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Biblioteca Central
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
- Universidad Nacional de Quilmes. Biblioteca ”Laura Manzo”
- Universidad Nacional de Tres de Febrero
- Universidad Nacional de Tucumán
- Universidad Nacional del Nordeste. IIGHI – CONICET
24 de noviembre de 2015
Colección
-
Compra de libros
La Biblioteca ha adquirido, a través
de una compra realizada, una serie de nuevos títulos sobre temas de didáctica,
evaluación educativa, sociología, historia, etc., los cuales pasan a integrar
su colección. El detalle puede visualizarse aquí.
-
Artículos de investigadoras/es,
docentes y personal de FLACSO en el catálogo BIB (versión electrónica e impresa)
Los últimos trabajos recibidos son
los de: Sebastián Gerardo Fuentes, Pedro Núñez, Alejandro Jorge Pelfini,
Patricia Redondo.
-
FLACSOAndes
¡Ya hay 286 Tesis de Maestrías y
Doctorado disponibles en el repositorio institucional! La última incorporada es
la siguiente:
- Tesis de Elenor Faur (Doctorado en
Ciencias Sociales)
Próxima
Tesis de Guillermina Yansen (Maestría
de Ciencia Política y Sociología).
-
Donaciones recibidas de docentes y
alumnas/os de la
Facultad
Agradecemos a los y las siguientes
docentes y a los alumnos y las alumnas así como también a personas vinculadas a
la institución, la compra o donación de material para actualizar e incrementar
nuestro acervo bibliográfico: Eduardo M. Basualdo, Ricardo Micotis, Pedro
Núñez, Luis Alberto Quevedo, Pamela Santacruz, Carlos Strasser.
¡Muchísimas gracias!
23 de noviembre de 2015
Información de interés: propiedad intelectual
Proyecto de Ley “Reforma a las
leyes de Propiedad Intelectual y de Fomento del Libro y la Lectura. Excepciones
a favor de Bibliotecas, Archivos y Museos”.
Adhesión de la Biblioteca de Ciencias Sociales “Enzo Faletto” a la propuesta elaborada por la Subcomisión de Propiedad Intelectual de la Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA) de modificación de las leyes 11.723 y 25.446, con el fin de incorporar, a la primera, un régimen de excepciones a favor de las bibliotecas, los archivos y los museos, y de eliminar, de la segunda, el delito previsto en su art. 29, de acuerdo a las condiciones que se establecen en el texto del proyecto de ley. Dicha propuesta ha recibido el apoyo de la Biblioteca del Congreso, la Biblioteca Nacional “Mariano Moreno” y la Biblioteca Nacional de Maestros. Ha ingresado a
Las
bibliotecas son instituciones que garantizan el acceso a la información y a la
cultura sin discriminación de ninguna naturaleza, brindándoselo a los lectores
con independencia de su situación social o de otras condiciones y contribuyendo
al desarrollo de las sociedades democráticas. Asimismo, preservan a largo plazo
las obras de sus colecciones, aún las que se encuentran inalcanzables a través
de los circuitos comerciales. Como en
nuestro país (a diferencia de otros 153 en el mundo) no se incluye a las
bibliotecas en las excepciones al derecho de propiedad intelectual, los
bibliotecarios y las bibliotecarias se ven sometidos a la absurda disyuntiva
entre cumplir con su misión de preservar y dar acceso a las obras y respetar y
cumplir con la legislación de propiedad intelectual.
5 de noviembre de 2015
Colección
-
Artículos de investigadoras/es,
docentes y personal de FLACSO en el catálogo BIB (versión electrónica e impresa)
Los últimos trabajos recibidos son
los de: María Cecilia Corda, Daniel Reynaldo García Delgado, Leonardo Granato, Maximiliano
Marzetti, María Cristina Ruiz del Ferrier, Samanta V. Tello, Sandra Ziegler.
-
FLACSOAndes
¡Ya hay 285 Tesis de Maestrías y
Doctorado disponibles en el repositorio institucional! Las últimas incorporadas
son las siguientes:
- Tesis
de Marina Pérez Mauco (Maestría de Ciencia Política y Sociología)
- Tesis
de Evelyn Vargas Marín (Maestría de Políticas Públicas para el Desarrollo con
Inclusión Social)
- Tesis
de Paulo Sacchi (Maestría de Estudios Sociales Agrarios)
-
Donaciones recibidas de docentes y
alumnas/os de la Facultad
Agradecemos a los y las siguientes
docentes y a los alumnos y las alumnas así como también a personas vinculadas a
la institución, la compra o donación de material para actualizar e incrementar
nuestro acervo bibliográfico: Claudio Belini, Grisel El Jaber (Campus virtual
de FLACSO), Leonardo Granato, Alejandro Raúl Isla, Pablo Nemiña, María Laura
Pagani, Programa Educación, Conocimiento y Sociedad, Marcelo Saguier, Anahí
Silva, Carlos Strasser, Virginia Toledo López, Diana Tussie.
¡Muchísimas gracias!
19 de octubre de 2015
Información de interés


Jornada "Acceso Abierto: Investigar, Publicar y Compartir"
Destinado a: investigadores/as, becarios/as, estudiantes de maestrías, doctorado, posdoctorado y bibliotecarios.
Fecha: Jueves 22 de octubre de 2015.
Horario: de 15 a 17.30hs
Lugar: Saavedra 15, piso 3. CABA, Argentina. [Cómo llego https://goo.gl/maps/wES6oeijMCR2]
Fecha: Jueves 22 de octubre de 2015.
Horario: de 15 a 17.30hs
Lugar: Saavedra 15, piso 3. CABA, Argentina. [Cómo llego https://goo.gl/maps/wES6oeijMCR2]
Este es el octavo año que se celebra la Semana Internacional del Acceso Abierto al conocimiento científico. El lema de este año propuesto por SPARC (Scholarly Publishing and Academic Resources Coalition) es ?Colaboración Abierta?
(Open for Collaboration). Se busca subrayar la importancia de la
colaboración entre colegas, como punto de partida para inspirar y hacer
avanzar en el movimiento del Acceso Abierto. Ejemplo de esto son las
iniciativas como Latindex, SciELO, Redalyc, LaReferencia,
por destacar algunas. El tema también enfatiza las formas en que el
Acceso Abierto permite nuevas vías para la colaboración entre
investigadores y cualquier colaborador potencial, en cualquier momento y
lugar.
El acceso abierto al conocimiento científico es
acceso libre, gratuito, inmediato y sin restricciones a la literatura
científica y académica a través de Internet. Cualquier investigador,
docente, estudiante y ciudadano puede leer, descargar, copiar,
distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos (artículos,
tesis, etc.), sin barreras financieras, legales o técnicas. El único
requisito es citar a los autores y no modificar la obra.
?La energía que se genera cuando personas comprometidas e inteligentes trabajan juntas en temas que preocupan profundamente, es palpable. [?] Este año la semana del Acceso Abierto nos dará la oportunidad de ver toda esta energía en acción y de crear oportunidades para forjar nuevas colaboraciones?, dijo Heather Joseph (SPARC).
El acceso abierto es una meta y un camino por eso invitamos a reflexionar e intercambiar juntos sobre:
¬¬ ¿Qué implica la Ley de Acceso Abierto? Derechos y obligaciones para las instituciones e investigadores
¬¬ ¿Dónde me conviene publicar mi artículo científico?
¬¬ ¿Cómo darle visibilidad a mi producción científica?
¬¬ ¿Cuales son los actuales desafíos de la Ciencia Abierta?
¬¬ ¿Qué implica la Ley de Acceso Abierto? Derechos y obligaciones para las instituciones e investigadores
¬¬ ¿Dónde me conviene publicar mi artículo científico?
¬¬ ¿Cómo darle visibilidad a mi producción científica?
¬¬ ¿Cuales son los actuales desafíos de la Ciencia Abierta?
[Se entrega certificado digital]
30 de septiembre de 2015
Colección
-
Artículos de investigadoras/es,
docentes y personal de FLACSO en el catálogo BIB (versión electrónica e impresa)
Los últimos trabajos recibidos son
los de: Dora Niedzwiecki, Mariana Nóbile, María Florencia Santi, María
Guillermina Tiramonti.
-
FLACSOAndes
¡Ya hay 282 Tesis de Maestrías y
Doctorado disponibles en el repositorio institucional! Las últimas incorporadas
son las siguientes:
- Tesis
de Aarón Attías Basso (Maestría de Ciencia Política y Sociología)
- Tesis
de Andrea Raquel Jait (Maestría de Diseño y Gestión de Programas Sociales)
- Tesis
de Laura A. Sanclemente Quintero (Maestría de Diseño y Gestión de Programas
Sociales)
-
Donaciones recibidas de docentes y
alumnas/os de la
Facultad
Agradecemos a los y las siguientes
docentes y a los alumnos y las alumnas así como también a personas vinculadas a
la institución, la compra o donación de material para actualizar e incrementar
nuestro acervo bibliográfico: Alicia Barreiro, Ana María Brigido, Inés Dussel,
Ulrich Bröckling.
¡Muchísimas gracias!
16 de septiembre de 2015
Colección
- Artículos de investigadoras/es,
docentes y personal de FLACSO en el catálogo BIB (versión electrónica e impresa)
Los últimos trabajos recibidos son
los de: Camila Arza, Victoria Basualdo, Gloria Bonder, Antonio Castorina,
Sebastián Gerardo Fuentes, Gastón Fulquet, Raúl Mercer, Pedro Núñez, Alejandro
Jorge Pelfini, Patricia Redondo, Marcelo Saguier, Diana Tussie. Revista
Propuesta educativa N° 43.
-
FLACSOAndes
¡Ya hay 279 Tesis de Maestrías y
Doctorado disponibles en el repositorio institucional! La última incorporada es
la siguiente:
- Tesis
de (Maestría de Ciencia Política y Sociología)
- Donaciones y compras de material
bibliográfico recibidas de docentes y alumnas/os de la Facultad
Agradecemos a los y las siguientes
docentes y a los alumnos y las alumnas así como también a personas vinculadas a
la institución, la compra o donación de material para actualizar e incrementar
nuestro acervo bibliográfico: Soledad Aguilar, José Martín Bageneta, Eduardo M.
Basualdo, Eduardo Chávez Molina, Valentina Delich, Daniel García Delgado, Inés
Dussel, July Franco, Carlos Artur Gallo, Alejandro Raúl Isla, Laura Luchetti
(IDES), Ana Miranda, Alejandro Jorge Pelfini, Luis Alberto Quevedo, Huáscar
Rodríguez, María Florencia Santi, Pablo Semadeni, Carlos Strasser, Christian
Suter, Diana Tussie, Alejandro Villar (Universidad Nacional de Quilmes).
¡Muchísimas gracias!
10 de septiembre de 2015
Información de interés
Día del bibliotecario y de la bibliotecaria en la Argentina
Cada 13 de septiembre los bibliotecarios y las bibliotecarias celebran su día: la fecha fue instituida en 1942 en el Congreso de Bibliotecarios reunido en Santiago del Estero. Dicha fecha remite a 1810, cuando Mariano Moreno publicaba en la Gazeta de Buenos Aires un artículo en el que informaba sobre la creación de la Biblioteca Pública de Buenos Aires y se exhortaba a los vecinos a donar libros. Es la institución que hoy se conoce como Biblioteca Nacional.
Aquí pueden leer el artículo (págs. 234 a 236) al que se hace referencia.
Aquí pueden leer el artículo (págs. 234 a 236) al que se hace referencia.
12 de agosto de 2015
Servicios y productos
La Biblioteca ha mantenido los servicios de préstamo interbibliotecario y
provisión de documentos con las siguientes instituciones en lo que va
del año 2015:
- ANSES - Biblioteca de Seguridad Social "Dr. Ricardo Moles"
- Argentina. Ministerio de Planificación de la Nación. Subsecretaria de Recursos Hídricos
- CEDES
- Comisión Nacional de Bioética de México
- CONICET Mendoza
- CONICET. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental
- FLACSO México
- IDES Instituto de Desarrollo Económico y Social
- Instituto de Investigaciones Gino Germani
- INTA EEA Catamarca. Centro documental
- INTA. IES. Centro documental
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Centro de documentación
- Ministerio Público Fiscal. Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad
- UADE
- Universidad "Torcuato Di Tella"
- Universidad de Bologna
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Biblioteca Central
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
- Universidad de San Andrés. Biblioteca "Max von Buch"
- Universidad Nacional de Córdoba. Biblioteca Mayor
- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Biblioteca "Elma K. de Estrabou"
- Universidad Nacional de General San Martín
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- Universidad Nacional de Lanús
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
- Universidad Nacional de Quilmes. Biblioteca "Laura Manzo"
- Universidad Nacional de Tucumán.
- Universidad Nacional del Nordeste. IIGHI - CONICET
17 de julio de 2015
Colección
-
Donaciones e intercambios con otras
instituciones
A través de intercambios con otras
instituciones o donaciones, la Biblioteca ha adquirido importante material para
incrementar y consolidar su colección. Los mismos fueron con la Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Educación UNLP, la Embajada de la India en Buenos
Aires, el Instituto de Investigaciones Gino
Germani UBA, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y el Grupo
Editor Universitario.
-
Artículos de investigadoras/es, docentes
y personal de FLACSO en el catálogo BIB (versión electrónica e impresa)
Los últimos trabajos recibidos son
los de: Mario Carretero Rodríguez, Inés Dussel, Pedro Núñez.
-
FLACSOAndes
¡Ya hay 278 Tesis de Maestrías y
Doctorado disponibles en el repositorio institucional! Las últimas incorporadas
son las siguientes:
- Tesis
de Ana María Finocchio (Maestría de Ciencias Sociales con Orientación en
Educación)
- Tesis
Mariano Suárez Elías (Maestría en Desarrollo Humano)
- Tesis
Gisela Santiago Benítez (Maestría Virtual en Género, Sociedad y Políticas
Públicas)
-
Donaciones recibidas de docentes y
alumnas/os de la
Facultad
Agradecemos a los y las siguientes
docentes y a los alumnos y las alumnas así como también a personas vinculadas a
la institución, la compra o donación de material para actualizar e incrementar
nuestro acervo bibliográfico: Soledad Aguilar, Miguel Ángel Forte, Pablo
Floreal Forni, Rubén Furman, Alejandro Raúl Isla, María Julieta Oddone, Laura Cecilia
Pautassi, Luis Alberto Quevedo, Myriam Southwell, Carlos Strasser, Diana Tussie.
¡Muchísimas gracias!
15 de julio de 2015
Bases de datos

Se ha obtenido un acceso a modo de prueba a las bases de recursos de video, audio y textos de Alexander Street Press. Pueden consultarse desde cualquier computadora dentro de la red de FLACSO, incluyendo las que están en la sala de lectura de la Biblioteca.
Los siguientes links son los accesos a las distintas colecciones según el tema:
Anthropology Subscription Channel
http://search.alexanderstreet.com/anthropology
Business and Economics Subscription Channel
http://search.alexanderstreet.com/business-economics
60 Minutes: 1997-2014
http://search.alexanderstreet.com/cbsv
Current Affairs in Video
http://search.alexanderstreet.com/curv
Education in Video: Volumes I and II
http://search.alexanderstreet.com/ediv
Environmental Studies In Video
http://search.alexanderstreet.com/envv
Human Rights Studies Online
http://search.alexanderstreet.com/huri
Psychological Experiments Online
http://search.alexanderstreet.com/pexp
The Psychotherapy.net Collection
http://search.alexanderstreet.com/pnet
Fecha de expiración: 15/08/2015.
6 de julio de 2015
Información de interés
El martes 14 de julio de 14:30 a 18hs. la Biblioteca permanecerá cerrada al público porque se dictará un taller sobre Servicios de información y fuentes digitales en humanidades, ciencias sociales y economía, dirigido a doctorandos y doctorandas de FLACSO.
Colección
-
Artículos de investigadoras/es,
docentes y personal de FLACSO en el catálogo BIB (versión electrónica e impresa)
Los últimos trabajos recibidos son
los de: Claudia Bernazza, Gloria Bonder, Alejandro Casalis, Agustina Corica, Valeria
Dabegnino, Sergio De Piero, Gastón Fulquet, Agustina Gradín, Fernando Groisman,
Ana Miranda.
-
FLACSOAndes
¡Ya hay 276 Tesis de Maestrías y
Doctorado disponibles en el repositorio institucional! La última incorporada
es la siguiente:
Tesis de María Emilia Numer (Maestría de Diseño y Gestión
de Programas Sociales)
-
Donaciones recibidas de docentes y
alumnas/os de la
Facultad
Agradecemos a los y las siguientes
docentes y a los alumnos y las alumnas así como también a personas vinculadas a
la institución, la compra o donación de material para actualizar e incrementar
nuestro acervo bibliográfico: Daniel García Delgado, Patricia Mateo Carmody, Pablo
Floreal Forni, Alejandro Raúl Isla, Christopher Kiessling, Nancy Montes, María
Julieta Oddone, Luis Alberto Quevedo, Alejandro Simonoff, Claudio Suasnabar, Luis
Tognon, Diana Tussie.
¡Muchísimas gracias!
17 de junio de 2015
Información de interés
Introducción al nuevo código de catalogación RDA
El curso tiene como objetivo que los y las participantes puedan:- Conocer los fundamentos teóricos de los modelos FRBR y FRAD y su aplicación en el nuevo código de catalogación RDA.
- Conocer y analizar casos concretos de aplicación de los conceptos definidos en FRBR y FRAD y el estado de la cuestión respecto al desarrollo de la catalogación en base a RDA.
- Interpretar y aplicar básicamente las pautas establecidas por RDA a casos concretos a nivel local.
Organiza: FLACSO Virtual, en conjunto con la Biblioteca de Ciencias Sociales “Enzo Faletto
Coordinadora: Magíster María Cecilia Corda
Docente: Licenciada Viviana Lis Gamba.
Colección
-
Artículos de investigadoras/es,
docentes y personal de FLACSO en el catálogo BIB (versión electrónica e impresa)
Los últimos trabajos recibidos son
los de: Claudia Bernazza, Gloria Bonder, Alejandro Casalis, Agustina Corica, Valeria
Dabegnino, Sergio De Piero, Gastón Fulquet, Agustina Gradín, Fernando Groisman,
Ana Miranda.
-
FLACSOAndes
¡Ya hay 275 Tesis de Maestrías y
Doctorado disponibles en el repositorio institucional! Las últimas incorporadas
son las siguientes:
- Tesis
de María Emilia Numer (Maestría de Diseño y Gestión de Programas Sociales)
-
Donaciones recibidas de docentes y
alumnas/os de la
Facultad
Agradecemos a los y las siguientes
docentes y a los alumnos y las alumnas así como también a personas vinculadas a
la institución, la compra o donación de material para actualizar e incrementar
nuestro acervo bibliográfico: Daniel García Delgado, Patricia Mateo Carmody, Pablo
Floreal Forni, Alejandro Raúl Isla, Christopher Kiessling, Nancy Montes, María
Julieta Oddone, Luis Alberto Quevedo, Alejandro Simonoff, Claudio Suasnabar, Luis
Tognon, Diana Tussie.
¡Muchísimas gracias!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)